Metaverso de Facebook
¿Qué sabemos hasta ahora?
De seguro en el último tiempo has oído hablar en más de una ocasión sobre el Metaverso, pero ¿De qué se trata?.
La palabra «Metaverso» es un acrónimo del prefijo «meta» (que significa más allá) y «universo», como conjunto de todo lo existente en el espacio físico. Dando como resultado un espacio compartido virtual, colectivo y persistente.
Actualmente, este concepto ha causado curiosidad e incertidumbre, desde el reciente cambio de nombre de “Facebook” (como bien sabemos, la masiva y más grande plataforma de red social) a “Meta”.
¿Y cómo se relaciona esto con el Metaverso?
Si eres consumidor activo de las plataformas digitales, tal vez te imaginarás el Metaverso como un nuevo entorno virtual dedicado a los videojuegos. Pero en realidad, es mucho más que eso. El creador de esta red social, Mark Zuckerberg, señaló que “La red social creció tanto, que la palabra Facebook ya no alcanza para abarcar todo lo que se hace (y se hará), pues ya no cabe en un concepto que lo vuelva limitado”. Agregando a esto último, que al cabo de 5 años “Pasarán de ser una empresa de redes sociales, a una meta versa”.
Sus afirmaciones apuntan a que este cambio de nombre significa sólo el comienzo de una larga lista de transformaciones y agregados que se sumarán a un renovado espacio digital universal. Básicamente se trata de un simulador (todo indica que de carácter global) habitado por avatares (los usuarios), capaces de operar muchas de las dinámicas sociales de la vida cotidiana, como por ejemplo: Juntas de negocios, reuniones con amigos que vivan en lugares lejanos, visitar atractivos turísticos, asistir a eventos colectivos, entre otros. Todo desde un mismo espacio físico, y a la vez, desde un entorno virtual donde todo esto es posible.
Pero esta inmersión apuesta a la tecnología es mucho más ambiciosa. De acuerdo con el director de atSistemas, Roberto Fuentes: “El metaverso representa una nueva dimensión a la hora de percibir el mundo y una gran oportunidad para todo tipo de empresas para desarrollar nuevos modelos de negocio”. Es más, según señala la revista Forbes, Facebook no es la única firma que está trabajando en hacer esto posible, otras empresas líderes como Apple, Sony, Nvidia, también quieren convertirse en portales de entrada a esta dimensión.
Lo cierto es que las nuevas funciones se irán añadiendo de manera gradual, mientras se trabajan las debidas plataformas, elementos y conexiones que alimentarán estas tecnologías. Asimismo, para que estas puedan adaptarse al mercado convencional, y al desarrollo de nuevas redes que puedan sostener la cantidad de información y datos necesarios, para llevar a cabo un óptimo ejercicio.
Algo clave que determinará la operación en este nuevo mundo digital, será el uso de dispositivos, como las gafas Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR).
La trayectoria hasta la fecha de Facebook y su determinante cambio de nombre nos deja en claro que operamos en un mundo dinámico, Zuckerberg expresó que este suceso simboliza que “Siempre hay más por construir».
Referencias
“¿Cómo funcionará el Metaverso? Revista Forbes Life (México)” Enero 2, 2022.
https://www.forbes.com.mx/forbes-life/tecnologia-como-funcionara-el-metaverso-de-facebook/#:~:text=Si%20no%20has%20escuchado%20el,y%20hasta%20trabajar%20y%20estudiar
“Facebook Cambia el nombre de su empresa a Meta” CNN Español, Octubre 28, 2021.
https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/28/facebook-meta-nuevo-nombre-empresa-trax/
“¿Qué negocios van a ser más rentables en el Metaverso?” Revista Emprendedores, Enero 6, 2022.
https://www.emprendedores.es/oportunidades-de-negocio/metaverso-oportunidades-negocio/
AUTOR:
Camila Barrios
Relaciones Públicas y Comunicación